jueves, 7 de abril de 2016

3 PROPUESTAS DE ALMUERZOS SALUDABLES








Cada vez existimos mas personas que gustan mas de cuidar su alimentación y su salud, es como un movimiento mundial de proteger nuestra salud con lo que comemos, se me hace algo super fenomenal el que este ocurriendo esto y que entendamos que atravez de los alimentos podemos encontrar la cura a muchas enfermedades que aquejan a un porcentaje de la población como lo es el cáncer.


Pero sabiendo bien los beneficios de cada producto y evitando comer cosas innecesarias para nuestro organismo se pueden obtener resultado muy positivos y verse reflejado en nuestra piel, en nuestra apariencia.

Con las prisas y el corre corre del trabajo muchas veces comemos lo primero que vemos, pero la realidad es que no suele ser tan difícil de encontrar propuestas fácil y rápidas de hacer y llevar a trabajo.


Roll de ensalada con huevo cocido, aguacate, tomate y lechuga



Un bocadillo de jamón de pavo, con pan integral, aconpañado de uvas rojas en este caso, pero que se pueden cambiar por una manzana o un kiwi.






En salada de pasta de colores con trocitos de salmón en este ejemplo pero que lo puedes sustituir por atún.

Para tener una dieta equilibrada es necesario de consumir al menos dos raciones de verdura al día, repartidas entre la comida y la cena, de 2 a 3 piezas de fruta al día y de 2 a 3 raciones de alimentos proteicos al día carne, pescado y huevos de preferir pocos grasos.

Así que a animarse a realizar un dieta equilibrada y sana ya que esta nos permite optimizar el funcionamiento de nuestro organismo, y así evitar las enfermedades relacionadas a nuestra alimentación tales como problemas cardiovasculares o la obesidad, intentar tener una dieta rica en fibra y en alimentos de origen vegetal, baja en grasa de origen animal, en dulces y en alimentos con alto contenido calórico. 





CAMINAR Y SUS BENEFICIOS








Caminar, a muchos les resulta poco llamativa y aburrida esta actividad, la cual resulta ser la mas fácil y efectiva para obtener mejores resultados en nuestra salud. Aparentemente algunos la ven como poca eficaz e innecesaria, pero en realidad se equivocan por que los movimientos a través de actividades de poca intensidad son la base de la pirámide.


Existen los que aman ir al gym, a levantar peso y hacer ejercicios de alta intensidad, estos ejercicios resultan muy normales realizarlos de vez en cuando pero si toca elegir realizar una actividad física por el resto de tu vida para verte y sentirte mejor, la mejor seria caminar, porque es lo mas practico y sencillo, y sin hablar de lo económico puesto que solo nos costara ponernos nuestra zapatillas mas confortables y nuestro outfit de sport y vamos a andar 30 minutitos al día.

Hoy en día, caminar es la actividad quizás que menos realizamos, y es muy triste como de ser nuestro principal medio de transporte en el pasado, el cual realizabamos por necesidad y no por voluntad puesto que no teníamos otra opción. Actualmente lo tenemos que realizar de manera voluntaria 

Consiente de todos sus beneficios que nos aporta, el ejecitarse se ha vuelto claramente en una decision  consciente y voluntaria.




BENEFICIOS DE CAMINAR








1. Bueno para el corazón

Las caminatas cortas y frecuentes reducen la presión arterial, al parecer caminar es mejor que correr para la salude cardiovascular.

2. Bueno para perder peso

Se quema menos calorías, pero al ser un ejercicio de baja intensidad, nuestro cuerpo utiliza mas porcentaje de grasa, a diferencia de otros ejercicios como el aeróbico que tienden a aumentar el hambre, caminar no tiene ese efecto por lo que resulta ser una gran ventaja para tener en mejor equilibrio calórico.





3. Bueno para los mas jóvenes


Resulta ser que los niños que van al colegio andando tienen menos sobrepeso que el resto.

4. Bueno para los mas mayores

Caminar mejora la memoria, disminuye el riesgo de cataratas y la mortalidad.

5. Reduce la inflamación

Al contrario del ejercicio intenso que la aumenta, caminar la disminuye de tal manera que luego de ejercicios intensos se recomienda intervalos de caminatas para recuperarte.


6. Ayuda a prevenir la demencia






Caminar ejerce un efecto protector en el cerebro y el ejercicio regular reduce el riesgo de demencia en un 40%, se estima que caminar 6 millas o mas a la semana puede evitar la contracción del cerebro y así preservar la memoria a medida que pasan los años en personas mayores, es por ello que lo mejor es empezar antes a realizar este ejercicio y así evitar padecerlo de mayor.


7. Reduce el riesgo de enfermedades

Caminando podemos reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, asma y algunos tipos de cáncer hasta en un 60%.


8. Tonifica piernas, glúteos y abdominales





Si tu objetivo es fortalecerte, esta actividad es la mejor porque con pocos esfuerzos puedes obtener buenos resultados, dándole formas a la piernas, definir pantorrillas,  fortaleces cuadriceps y glúteos, reduces cintura, y fortaleces abdominales.

9. Tonifica brazos

Para alcanzar una buena velocidad al andar usamos directamente los brazos para coger impulso y buena velocidad que si los mantienes doblados a la altura del codo y los mueves hacia atras y hacia adelante al andar y que de manera automática si los mueves mas rápidos puedes acelerar el paso, al realizar este movimiento tonificas brazos, espalda y los hombros. 

10. Aumenta los niveles de energía

Es un buen energizante natural, el dar un buen paseo, así que si ultimamente te sientes cansado y sin energías, sal a dar un paseo que seguramente te sentirás mucho mejor, todo esto se da gracias a que caminar aumenta la circulacion y te aumenta el suministro de oxigeno a cada célula del cuerpo ayudándote a sentir mas alerta y vivo. Alivia la tensión muscular y disminuye la rigidez en las articulaciones, un ejemplo seria que esos bajones que tienes justo después de comer se combaten mejor con un buen paseo que sentados tomando café.


11. Aumenta el nivel de bienestar

Te mejora el estado de animo, son tan eficaz como los antidepresivos en las depresiones leves, por que al andar libera endorfinas en el torrente sanguíneo, lo que te ayuda a reducir el estres y la ansiedad, para obtener un mejor resultado siempre es mejor realizar la actividad al aire libre e intentar quedar con amiga y así andar y charlar a la misma vez, por lo que así podrás alejar esos sentimiento de aislamientos y soledad.





12. Aumenta el nivel de vitamina D







Caminar al aire libre y con la luz del día es un buen tip a seguir, ya que así ayudamos a incrementar nuestros niveles de vitamina D gracias a la exposición a la luz solar, esta vitamina es muy importante para nuestros huesos y nuestro sistema inmunitario, pero siempre con un buen bloqueador solar para así protegerla de la mejor manera posible.








En la imagen a continuacion podras apreciar mas detallado lo beneficios