viernes, 8 de abril de 2016

ANTIEDAD

VITAMINA C




GRAN ANTIOXIDANTE





La vitamina C, es hidrosoluble, tiene un efecto antioxidante, es imprescindible para la formación de colágeno, que gracias a ello ayuda a mantener los dientes sanos, piel y huesos, y favorece la cicatrizacion, otro de sus beneficios es que estimula las defensas y ayuda al cuerpo a aprovechar el hierro de otros alimentos.

Beneficios en nuestra piel:

1- Mejora la apariencia de la piel dañada por el sol
2- Proteje las células de la piel y la estructura de soporte de la piel de los rayos UV
3- Reduce la inflamación
4- Mejora la efectividad de la microdermoabrasion
5- Reduce las manchas oscuras en la piel
6- Promueve la producción de colágeno

Donde la podemos encontrar:







En verduras tales como: coles, lechugas, brocolis, espinacas.

En frutas: cítricos como la naranja, el limón, etc, en fresas, kiwi.

Para asegurarte la toma necesaria toma 3 piezas de frutas fresca al día y una ración de verduras crudas.

Existen varias teorías sobre las causas del envejecimiento entre ellas: errores biológico, agotamiento por el funcionamiento del sistema neuroendocrino y el sistema inmune, procesos ligados a la formación de radicales libres.

La teoría sobre la acción de los radicales libres como causa principal del proceso de envejecimiento fue propuesta por Harman en 1957. Esta teoría es la que en la actualidad esta demostrada atravez de un gran numero de publicasiones científicas.

Como consecuencia, se tiene que contrarestar los radicales libres formados y sus acciones de oxidacion sobre células y tejidos, esto se puede lograr atraves de la aplicacion de vitamina C, ya que neutraliza y captura los  radicales libres. Asimismo regenera la forma oxidada de vitamina E que también es un antioxidante natural que nos ayuda a combatir el proceso de envejecimiento.

Nuestro organismo no puede producir la vitamina c ni almacenarla, por lo que expulsa las cantidades sobrantes por la orina, por eso es necesario la aplicacion continua de vitamina C.


Recuerda que en contacto con la luz, el aire, y el calor se destruye rápido.













ESPINACAS PARA BAJAR LA TENSION









Según la Fundación Española del corazón recomienda tomar espinacas para prevenir enfermedades cardivasculares. Gracias a un estudio del Instituto Karolinska en Suecia han demostrado que los nitratos que contiene la espinaca tienen un efecto dilatador de las arterias, lo que ayuda a controlar la presión arterial.

Pero según doctores expertos recomienda no creerse que el consumo de espinacas sea  un tratamiento directo, sino verlo como una medida de prevención, por lo que consumirla siempre y cuando si estas enfermo tomes tu mendicación de forma normal y regular.

La hipertensión es la principal causa de muerte en el mundo, así que incluye unos buenos habito alimenticios y de ejercicios a tu vida, y así podrás mantenerla mas controlada la tensión.

Existen miles de maneras de como ingerir las espinaca, en platos o batidos, combinados con otros elementos se pueden obtener formulas mágicas a nuestra salud.

Como por ejemplo:

En buñuelos





Con huevos





En ensaladas






Pancakes




En cremas







Tortillas de espinacas







Tortitas de quinoa con espinaca




RECETA:

10 ml de aceite de oliva
1 diente de ajo picadito
10 gr de cebolla picadita
200 gr de espinacas
250 gr de quinoa, cocida
1 huevo
125 gr de pan molido
5 g de sal
3 gr de pimienta

PREPARACIÓN:

En una sartén caliente agregas el aceite, el ajo y la cebolla sofreír hasta que se poche, luego añades las espinacas.

Se mezcla en un recipiente, la quinoa, el huevo y la sal y la pimienta, hasta integrarlos todos, luego formas las tortitas y las pasan por el pan molido.

Luego las metas al horno, en un recipiente previamente engrasado, y las dejas hornear a una temperatura de 180C por unos 15 min aprox. hasta que estén doradas.