domingo, 3 de abril de 2016

CURCUMA, EXCELENTE PARA EL CEREBRO


CURCUMA





BUENA PARA EL CEREBRO:


Gracias al compuesto bioactivo de la curcuma, podría acabar convirtiéndose en un fármaco para tratamientos neurólogicos, tales como el alzheimer. Debido a que ayuda a regenerar las células madres del cerebro. Según estudios realizado por investigadores del Instituto de Neurociencia y Medicina de Julich, Alemania.

Pero a parte de esta gran propiedad, la curcuma posee muchas otras mas de gran beneficio a nuestra salud.

La curcuma es un agente anticancer

Tiene capacidad de inducir la muerte de células cancerosas y prevenir la cirrosis. 

La  Fundación Extensión de la Vida (LEF) ha conducido una amplia investigación sobre las propiedades anti-cáncer de la cúrcuma y encontró que la especie ataca una asombrosa cantidad de 10 factores causales que intervienen en el desarrollo del cáncer, incluyendo,
  • daño en el ADN
  • inflamación crónica
  • interrupción de las vías de señalización celular
Innumerables cientos de estudios publicados, resulta, también han demostrado que la curcuma es un potente alimento contra el cáncer que bloquea el desarrollo del cáncer en un número de formas únicas.

Aunque una dosificación precisa de la cúrcuma  para la prevención del cáncer oficialmente no se ha establecido, estudios con pacientes humanos diagnosticados con cáncer encontraron que la dosis curcumina de aproximadamente 3,600 mg (3,6 gramos) indujeron la paraptosis, es decir la destrucción selectiva de las células cancerosas mitocondriales; la interrupción del ciclo celular del cáncer, regulación hacia abajo de células de cáncer,  destruyendo y deteniendo el desarrollo de células madre. 


RETRASA EL ENVEJECIMIENTO, GRAN PROTECTOR DEL CORAZÓN


El consumo de curcuma acompañado de ejercicios aeróbicos, puede retrasar el proceso de envejecer.

Existen muchas maneras en la que podemos ingerir curcuma:

1- Agregándole a los arroces
2- En huevos
3- Con lentejas
4- Frijoles
5- Garbanzos
6- En batidos
ETC, ETC.


EN BATIDOS CON ZANAHORIAS             EN ARROCES




CON LENTEJAS                                                        CREMAS





CON TOFU                                                                CON PATATAS




BATIDOS CON BANANAS                                     EN SOPA DE VERDURAS



Así que espero les sea de mucha utilidad, y tengamos mas en cuenta la ingesta de  la tumerona aromática.

 






No hay comentarios :

Publicar un comentario