Es muy díficil de reconocer, ya que los síntomas no son permanentes, y algunas veces pueden aparecer y otras no. Al aparecer alergias solemos preocuparnos y buscar el motiva de esta, pero existen muchos producto industriales los cuales contienen este tipo de proteína, y muchas veces mas cuando comes fuera y no sabes lo que realmente consumes, resulta díficil de determinar el origen del brote alérgico.
En algunos casos puedes pasar mucho tiempo consumiendo alimento con gluten y no es hasta años despues que la enfermedad se manifiesta.
Por ello es muy importante estar atento a los síntomas característicos de esta enfermedad:
1- Dolores abdominales o calambres estomacales.
2- Distinción abdominal, gases y sensación de mantener la panza hinchada.
3- Cambio en las heces de manera frecuente como diarrea o estreñimiento.
4- Nauseas y vómitos despues de haber comido.
5- Falta de apetito.
6-Aumento del nivel de cansancio, fatiga, falta de animo de salir y jugar con otros niños, en el caso especifico de los peques de la casa.
7- Perdida de peso repentina. En el caso de los niños, algunos presentan dificultad para ganar peso.
8- Crecimiento por debajo de lo normal en relación con otros niños de su edad.
9- Ulceras en la boca, reincidentes y daño en el esmalte de los dientes.
10- Aparición de dermátitis herpetiforme, una enfermedad cutanea que aparece exclusivamente en las personas celíacas, y que se suele traducir en eczemas en las rodillas, los codos o las nalgas.
En algunos casos la mayoría de los niños suelen ser diagnosticado antes de los 3 años, pero existen muchos otros que no lo son hasta los 9 años.
No hay comentarios :
Publicar un comentario